Mucho más allá del clásico triángulo padre-madre-bebé, nuestra vida está profundamente influenciada por una vasta cascada de antepasados, una perspectiva que Freud, abrumado por el complejo de Edipo, relegó a un segundo plano.
Hoy, casi un siglo después, esa dimensión transgeneracional ha emergido con fuerza en el ámbito terapeútico. Bajo el lema “estés donde estés, tu familia siempre está contigo: acéptala y bendícela, pero libérate de ella”, la psicogenealogía se impone como una nueva disciplina en prácticas psicológicas contemporáneas.
El libro estructura su exploración a través de siete entrevistas fundamentales con los principales exponentes del movimiento:
-
Anne Ancelin Shützenberger, pionera en identificar patrones repetitivos de enfermedades en distintos miembros de una misma familia.
-
Alejandro Jodorowsky, quien destaca la influencia del árbol genealógico en la psique desde una perspectiva creativa y terapéutica.
-
Bert Hellinger, creador de las Constelaciones Familiares e influenciado por la cultura zulú.
-
Didier Dumas, que integra el pensamiento transgeneracional con la Biblia, el taoísmo y el chamanismo.
-
Chantal Rialland, quien sostiene que cada persona puede “elegir su propia familia” y modelar su destino.
-
Serge Tisseron, centrado en los secretos familiares y los “no dichos” que se vuelven patológicos.
-
Vincent de Gaulejac, desde una perspectiva psicosociológica, demuestra cómo los árboles genealógicos conforman colectividades mayores
Valoraciones
No hay valoraciones aún.